La semana pasada tuve la oportunidad de participar en un curso de Marketing Personal organizado por la Delegación de Igualdad de Marbella para personas en situación de búsqueda de empleo. La intervención de Coaching consistió en dos ideas base: en primer lugar, conocernos y confiar en nosotros mismos y, en segundo lugar, conocer nuestro mercado. En solo 8 horas pudimos comprobar que vivir la situación actual con una actitud impetuosa y activa o con una actitud pesimista y derrotista es solo una cuestión de enfoque.
Lo primero que hicimos fue reconocer lo que nos hace especiales y distintos; es decir, lo que tenemos para ofrecer a las personas que puedan interesarse en nuestras capacidades. Esta fue una forma de reconocer nuestras propias capacidades y de tener la libertad de comentarlas en público con la seguridad de que tenemos algo bueno que ofrecer. Seguidamente identificamos lo que realmente queremos; esto para poder enfocarnos y despertar en nosotros ese ser que tiene expectativas y deseos por los que vale la pena hacer lo que sea necesario. En esta primera fase fuimos capaces de recuperar la confianza en nosotros mismos; cualidad importante a la hora de salir al mercado a comunicar lo que tenemos para ofrecer. Enfatizamos la importancia de ser responsables con todo lo que pasa en nuestras vidas y de reconocer el poder que tenemos para cambiarlo todo a través de una toma de decisiones comprometida.
La segunda fase empezó identificando nuestro mercado o las personas o empresas que puedan interesarse en nuestras capacidades. Luego recibimos información útil de cada uno de los participantes sobre qué hacer y donde encontrar a nuestros “clientes”. Seguidamente entramos en la que considero fue la parte más importante del curso; que consistió en reconocer los miedos que nos limitan y que nos impiden orientarnos a la acción, considerando la situación actual como una oportunidad maravillosa de conocer esas limitaciones a las que hemos estado sujetos y que ahora se nos hacen evidentes ante los retos de estos tiempos. Hemos definido la paz interior como un objetivo importante y nos hemos dado cuenta de que es posible experimentarla, si nos decidimos a enfocar nuestra atención en las posibilidades y opciones. También hablamos sobre el “Sentido de la Oportunidad” como herramienta importante en la búsqueda consciente de oportunidades de trabajo.
En conclusión, hemos tenido una experiencia estimulante que nos ha hecho confiar en que la situación actual puede cambiar desde el momento en que nosotros mismos decidimos cambiar la manera en que la vemos.
Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta malaga. Mostrar todas las entradas
miércoles, 27 de mayo de 2009
miércoles, 7 de enero de 2009
Se feliz y ten éxito ahora mismo
¿Qué necesitas para ser feliz? ¿Qué necesitas para tener éxito? La respuesta a esas preguntas te da tus razones para no experimentar la felicidad y el éxito en este instante. Piénsalo… ¡Eso puede cambiar AHORA MISMO!.
Desde el momento en que te haces responsable de tu vida y te reconoces como dueño de ella puedes establecer tus propias reglas. Esas reglas pueden ser tan sencillas que te pueden hacer ganar el juego de la vida a partir de este momento. Por supuesto hay leyes y condiciones externas que hay que respetar y considerar, pero tus reglas pueden determinar como ellas te afectan.
¿Cuales han sido tus respuestas a las preguntas iniciales? Si has respondido que tu éxito y tu felicidad están condicionados por eventos o condiciones que distan de tu momento presente, ya sabes porque no eres feliz o tienes éxito mientras lees esto.
Nuestros estados emocionales están regidos por reglas; nuestras propias reglas. Solemos ponernos muchas reglas, muy estrictas y fuera de nuestro control, que no nos permiten ganar el juego de la vida en todo momento. Para estar tranquilos todo tiene que estar en orden; pero ¿cuando está en orden y cuando no?. Solemos tener una sola forma para que todo sea perfecto y muchas para que se líen y estemos inquietos.
¿Que tal si para ser feliz solo necesitas saber que respiras o simplemente que tus pies estén por encima de la tierra y no por debajo? ¿Te permitirás ganar el juego de esta manera? ¿Cómo puedes tener éxito desde que te levantas por la mañana?. Puedes establecer reglas muy simples y sencillas y eso te permitirá experimentar las emociones que deseas en todo momento. Realmente es así de fácil. Solo tienes que vivir según tus reglas.
¿Qué esperas para establecer tus nuevas reglas? ¡Sé feliz y ten éxito ahora mismo!.
Desde el momento en que te haces responsable de tu vida y te reconoces como dueño de ella puedes establecer tus propias reglas. Esas reglas pueden ser tan sencillas que te pueden hacer ganar el juego de la vida a partir de este momento. Por supuesto hay leyes y condiciones externas que hay que respetar y considerar, pero tus reglas pueden determinar como ellas te afectan.
¿Cuales han sido tus respuestas a las preguntas iniciales? Si has respondido que tu éxito y tu felicidad están condicionados por eventos o condiciones que distan de tu momento presente, ya sabes porque no eres feliz o tienes éxito mientras lees esto.
Nuestros estados emocionales están regidos por reglas; nuestras propias reglas. Solemos ponernos muchas reglas, muy estrictas y fuera de nuestro control, que no nos permiten ganar el juego de la vida en todo momento. Para estar tranquilos todo tiene que estar en orden; pero ¿cuando está en orden y cuando no?. Solemos tener una sola forma para que todo sea perfecto y muchas para que se líen y estemos inquietos.
¿Que tal si para ser feliz solo necesitas saber que respiras o simplemente que tus pies estén por encima de la tierra y no por debajo? ¿Te permitirás ganar el juego de esta manera? ¿Cómo puedes tener éxito desde que te levantas por la mañana?. Puedes establecer reglas muy simples y sencillas y eso te permitirá experimentar las emociones que deseas en todo momento. Realmente es así de fácil. Solo tienes que vivir según tus reglas.
¿Qué esperas para establecer tus nuevas reglas? ¡Sé feliz y ten éxito ahora mismo!.
domingo, 21 de diciembre de 2008
El sentido de la oportunidad
Las oportunidades están en todas partes, pero ¿Quién las ve? ¿Cuántos de nosotros estamos alertas para no dejarlas pasar? ¿Cómo podemos disponernos a no perder nuestra oportunidad?
Lo primero que hay que hacer para convertirse en un excelente cazador de oportunidades es saber lo que se quiere. Para esto, el tener nuestros objetivos claros es el primer paso a dar. Luego lo más importante es estar alertas y percibir nuestro entorno con los “seis sentidos”. Finalmente, es solo a través de la acción que conseguiremos resultados.
Hablamos de seis sentidos porque, a parte de incluir los cinco sentidos del cuerpo, consideramos importante el sexto sentido de la intuición. Con estos seis sentidos percibimos el mundo y lo que nos presenta en el espectro más amplio.
Ahora bien ¿Cómo relacionamos estos sentidos con la búsqueda de oportunidades?. La respuesta es manteniendo una atención conciente en nuestros sentidos. Juan Carlos Cubeiro, en su libro “La sensación de fluidez” hace unos comentarios interesantes que aquí aprovechamos para exponer la idea:
La vista es el sentido más amplio en longitud; aunque está limitado en el espectro, ya que nos permite percibir las cosas solo en un ángulo de 180º. Suele darnos la primera impresión. Ver con atención es observar. Cuando hablamos de oportunidades nos referimos a la perspectiva del observador, mirar el horizonte y tener “visión de futuro”.
Los humanos no tenemos el olfato tan desarrollado como algunos animales, pero igualmente podemos percibir olores a cierta distancia y desde cualquier dirección. Se suele decir que el “buen olfato” es la sagacidad para descubrir lo que aparentemente está oculto. En el mundo empresarial se habla de tener olfato para los negocios.
El oído se aprovecha a menor distancia. Oír con atención se llama “escucha activa” y nos permite tener una relación de comprensión con las demás personas, desarrolla la empatía y hace que no nos perdamos los mensajes que hay implícitos y explícitos en todo proceso de comunicación auditiva.
Para el tacto ya hace falta mayor cercanía; es solo a través del contacto con el cuerpo que es posible aprovechar este sentido; es una cuestión de intimidad. El tacto con atención amplia nuestro conocimiento sensible mucho más allá de lo agradable y desagradable. También hablamos de “tacto” en el trato con los demás y esta es una forma de mantener una relación de confianza y respeto; también se trata de valorar a los demás y desarrollar la virtud de la discreción. Nuestras relaciones son una fuente importante de oportunidades y debemos hacer cuanto sea necesario para mantenerlas sanas y confiables.
El gusto solo es aprovechable cuando hemos incorporado en nuestro cuerpo, a través de la boca, lo que estamos degustando. El gusto con atención nos lleva al buen gusto; es la facultad de percibir y buscar lo bello. Se trata de “interiorizar”, de hacer nuestra la información que percibimos desde el exterior.
La intuición es el menos conocido de nuestros sentidos ¿sabemos de donde viene?. Cuando hablamos de intuición no nos referimos a la extraordinaria capacidad analítica que tienen algunas personas y que les permite predecir resultados que pueden ser acertados hasta cierto punto. Esta intuición que queremos resaltar no necesita información del exterior, “simplemente SABE”. Es una voz que habla con sabiduría pero que raramente escuchamos; tal vez porque no confiamos en ella. El día que escuchamos, entonces nos preguntamos: ¿A quien debo seguir: a la razón o al corazón?. Las “decisiones del corazón” suelen ser las más duras; pero también las más satisfactorias. Son las que nos dan verdadera experiencia.
En nuestros cursos de definición de objetivos resaltamos la importancia de desarrollar los cinco sentidos del cuerpo y la intuición; por eso sugerimos lo siguiente:
La complejidad del proceso de cata de vinos; en el cual intervienen los cinco sentidos, lo convierte en un excelente ejercicio de percepción.
Ciertos tipos de meditación sugieren mantener una atención consciente mientras ingerimos nuestros alimentos. Hacemos un recorrido por nuestros sentidos en la medida en que se nos presentan los platos; empezando por un vistazo a la presentación, captando los colores, brillos y texturas; seguidamente percibimos los olores, identificamos los condimentos y esencias. Cuando pinchamos o mordemos la comida podemos escuchar el crujir de los vegetales o el chasquido de las carnes; a la vez que sentimos la presión que hacemos con el cubierto o los dientes. El pan cruje cuando lo partimos, el cuchillo suena cuando roza la rebanada al untar la mantequilla. Al introducir los alimentos en la boca sentimos su peso, temperatura, formas, texturas y sabores; aprovechamos toda la lengua que se llena de sensaciones gustativas y sentimos de nuevo el olor de los alimentos en nuestra boca. Todo esto le permite no solo aprovechar mejor sus alimentos, sino también mantener su atención en un acto tan delicioso.
Una actitud abierta ante la naturaleza también es fuente de muchas sensaciones.
Practicar cualquier tipo de expresión artística también nos ayuda a ejercitar ambos hemisferios del cerebro y a ser más creativos.
La práctica de ciertas artes marciales, como el Aikido o el Nei Kung, entre otras, les permiten desarrollar cierta percepción intuitiva. Algunos ejercicios que se realizan nos mantienen alertas anteponiéndonos a un ataque y previendo movimientos del adversario; de esta manera se amplía nuestra confianza en este tipo de percepciones extrasensoriales. La capoeira es un juego de ritmo, sincronía de movimientos y expresión corporal creativa muy completo, a la vez de ser un ejercicio exigente.
Todas estas prácticas nos darán un sentido más amplio de la oportunidad, manteniéndonos en una atención conciente sostenida que nos permita disfrutar y aprovechar el “aquí y ahora”, estar alertas y lograr nuestros objetivos sin ansiedades.
Lo primero que hay que hacer para convertirse en un excelente cazador de oportunidades es saber lo que se quiere. Para esto, el tener nuestros objetivos claros es el primer paso a dar. Luego lo más importante es estar alertas y percibir nuestro entorno con los “seis sentidos”. Finalmente, es solo a través de la acción que conseguiremos resultados.
Hablamos de seis sentidos porque, a parte de incluir los cinco sentidos del cuerpo, consideramos importante el sexto sentido de la intuición. Con estos seis sentidos percibimos el mundo y lo que nos presenta en el espectro más amplio.
Ahora bien ¿Cómo relacionamos estos sentidos con la búsqueda de oportunidades?. La respuesta es manteniendo una atención conciente en nuestros sentidos. Juan Carlos Cubeiro, en su libro “La sensación de fluidez” hace unos comentarios interesantes que aquí aprovechamos para exponer la idea:
La vista es el sentido más amplio en longitud; aunque está limitado en el espectro, ya que nos permite percibir las cosas solo en un ángulo de 180º. Suele darnos la primera impresión. Ver con atención es observar. Cuando hablamos de oportunidades nos referimos a la perspectiva del observador, mirar el horizonte y tener “visión de futuro”.
Los humanos no tenemos el olfato tan desarrollado como algunos animales, pero igualmente podemos percibir olores a cierta distancia y desde cualquier dirección. Se suele decir que el “buen olfato” es la sagacidad para descubrir lo que aparentemente está oculto. En el mundo empresarial se habla de tener olfato para los negocios.
El oído se aprovecha a menor distancia. Oír con atención se llama “escucha activa” y nos permite tener una relación de comprensión con las demás personas, desarrolla la empatía y hace que no nos perdamos los mensajes que hay implícitos y explícitos en todo proceso de comunicación auditiva.
Para el tacto ya hace falta mayor cercanía; es solo a través del contacto con el cuerpo que es posible aprovechar este sentido; es una cuestión de intimidad. El tacto con atención amplia nuestro conocimiento sensible mucho más allá de lo agradable y desagradable. También hablamos de “tacto” en el trato con los demás y esta es una forma de mantener una relación de confianza y respeto; también se trata de valorar a los demás y desarrollar la virtud de la discreción. Nuestras relaciones son una fuente importante de oportunidades y debemos hacer cuanto sea necesario para mantenerlas sanas y confiables.
El gusto solo es aprovechable cuando hemos incorporado en nuestro cuerpo, a través de la boca, lo que estamos degustando. El gusto con atención nos lleva al buen gusto; es la facultad de percibir y buscar lo bello. Se trata de “interiorizar”, de hacer nuestra la información que percibimos desde el exterior.
La intuición es el menos conocido de nuestros sentidos ¿sabemos de donde viene?. Cuando hablamos de intuición no nos referimos a la extraordinaria capacidad analítica que tienen algunas personas y que les permite predecir resultados que pueden ser acertados hasta cierto punto. Esta intuición que queremos resaltar no necesita información del exterior, “simplemente SABE”. Es una voz que habla con sabiduría pero que raramente escuchamos; tal vez porque no confiamos en ella. El día que escuchamos, entonces nos preguntamos: ¿A quien debo seguir: a la razón o al corazón?. Las “decisiones del corazón” suelen ser las más duras; pero también las más satisfactorias. Son las que nos dan verdadera experiencia.
En nuestros cursos de definición de objetivos resaltamos la importancia de desarrollar los cinco sentidos del cuerpo y la intuición; por eso sugerimos lo siguiente:
La complejidad del proceso de cata de vinos; en el cual intervienen los cinco sentidos, lo convierte en un excelente ejercicio de percepción.
Ciertos tipos de meditación sugieren mantener una atención consciente mientras ingerimos nuestros alimentos. Hacemos un recorrido por nuestros sentidos en la medida en que se nos presentan los platos; empezando por un vistazo a la presentación, captando los colores, brillos y texturas; seguidamente percibimos los olores, identificamos los condimentos y esencias. Cuando pinchamos o mordemos la comida podemos escuchar el crujir de los vegetales o el chasquido de las carnes; a la vez que sentimos la presión que hacemos con el cubierto o los dientes. El pan cruje cuando lo partimos, el cuchillo suena cuando roza la rebanada al untar la mantequilla. Al introducir los alimentos en la boca sentimos su peso, temperatura, formas, texturas y sabores; aprovechamos toda la lengua que se llena de sensaciones gustativas y sentimos de nuevo el olor de los alimentos en nuestra boca. Todo esto le permite no solo aprovechar mejor sus alimentos, sino también mantener su atención en un acto tan delicioso.
Una actitud abierta ante la naturaleza también es fuente de muchas sensaciones.
Practicar cualquier tipo de expresión artística también nos ayuda a ejercitar ambos hemisferios del cerebro y a ser más creativos.
La práctica de ciertas artes marciales, como el Aikido o el Nei Kung, entre otras, les permiten desarrollar cierta percepción intuitiva. Algunos ejercicios que se realizan nos mantienen alertas anteponiéndonos a un ataque y previendo movimientos del adversario; de esta manera se amplía nuestra confianza en este tipo de percepciones extrasensoriales. La capoeira es un juego de ritmo, sincronía de movimientos y expresión corporal creativa muy completo, a la vez de ser un ejercicio exigente.
Todas estas prácticas nos darán un sentido más amplio de la oportunidad, manteniéndonos en una atención conciente sostenida que nos permita disfrutar y aprovechar el “aquí y ahora”, estar alertas y lograr nuestros objetivos sin ansiedades.
Etiquetas:
coaching,
malaga,
oportunidad,
sentido
jueves, 11 de diciembre de 2008
Desayuno de Negocios AJE-IMFE
El día 3 de diciembre nos reunimos un grupo de aproximadamente 50 empresarios y emprendedores en un desayuno de negocios organizado por AJE y el IMFE. Durante el evento participamos en un coloquio sobre la "Comunicación en la empresa", desayunamos haciendo networking (cosa importante) y algunas empresas tuvimos la oportunidad de exponer nuestros servicios ante las demás.
En el video que aquí presentamos podrán ver la exposición que hicimos sobre nuestros servicios y la labor que hemos realizado durante el año 2008.
En el video que aquí presentamos podrán ver la exposición que hicimos sobre nuestros servicios y la labor que hemos realizado durante el año 2008.
Etiquetas:
aje,
coaching,
emprendedor,
imfe,
malaga,
tecnologia
miércoles, 14 de mayo de 2008
Coaching para emprendedores del CADE

Durante las últimas cuatros semanas los emprendedores del CADE tuvieron la oportunidad de conocer y experimentar el coaching. Estas almas despiertas se abrieron al entrenamiento y compartieron con nosotros sus experiencias e inquietudes sobre sus proyectos empresariales y sus vidas profesionales.
Empresas como Proneotec, IndiEstudio, Arpa Solutions y Tech-four abrieron para sus socios y colaboradores procesos de coaching en los cuales trataron temas muy importantes para su desarrollo; resaltando la comunicación, armonización de la vida privada con el trabajo, habilidades comerciales, definición de objetivos empresariales e identificación de valores, entre otros.
Esta actividad es el inicio de un plan promovido por Coach Tecnológico para la promoción del coaching como proceso de desarrollo de los proyectos empresariales de la provincia de Málaga. Hemos puesto especial interés en las empresas innovadoras de nueva creación y de base tecnológica, dada su complejidad y los retos tan importantes con los que tienen que desenvolverse.
Agradecemos a las empresas participantes su apertura al coaching y la confianza recibida.
Empresas como Proneotec, IndiEstudio, Arpa Solutions y Tech-four abrieron para sus socios y colaboradores procesos de coaching en los cuales trataron temas muy importantes para su desarrollo; resaltando la comunicación, armonización de la vida privada con el trabajo, habilidades comerciales, definición de objetivos empresariales e identificación de valores, entre otros.
Esta actividad es el inicio de un plan promovido por Coach Tecnológico para la promoción del coaching como proceso de desarrollo de los proyectos empresariales de la provincia de Málaga. Hemos puesto especial interés en las empresas innovadoras de nueva creación y de base tecnológica, dada su complejidad y los retos tan importantes con los que tienen que desenvolverse.
Agradecemos a las empresas participantes su apertura al coaching y la confianza recibida.
Etiquetas:
cade,
coach tecnologico,
coaching,
emprendedor,
malaga
Suscribirse a:
Entradas (Atom)